Buscar en este blog

Ejercicio para liberar la intuición



Os propongo un ejercicio divertido para hacer en una reunión de amigos o para abrir el tercer ojo.

Primero siéntate con la espalda recta, respira profundamente varias veces hasta que sientas el cuerpo relajado y con una respiración acompasada.
Inspiras y expiras suavemente.
Ves encima de tí un hilo dorado que sale de la parte de arriba de tu cabeza y te conecta con el cielo, con el universo, con la sabiduría infinita.

Así te preparas.


MODO 1

Se trata de coger en tus manos con los ojos cerrados una foto con personas a las que no conozcas pero que gente de tu entorno sí, para luego saber si has acertado con tu predicción.

Cierras los ojos y con la foto en la mano tienes que abrir tu mente a saber qué aparece en la imagen.
Después le das la vuelta y compruebas.
Haciéndolo varias veces vas a descubrir que hay sensaciones que vas a asociar a colores, símbolos, posturas u objetos.

Si estás tu sol@ te vale abriendo una revista por donde pilles con los ojos cerrados y poner la mano y a ver si adivinas qué imagen te transmite.


Puedes imaginarte también, para prepararte antes de tomar la foto, como si bucearas en tu inconsciente, si te adentrarás en el mar para capturar lo que se presenta ante ti. Esta imagen es bonita para inspirarte.

Sea lo que sea que te ayude a abrirte a tu intuición, lo que te venga úsalo.
La preparación o imagen mental te puede ayudar a acceder a este conocimiento. Puede ser que te imagines con los ojos abiertos, atravesando con la mano la foto y sintiendo a través de ella la información llegando hasta tí como impulsos eléctricos...

Esta imagen mental de acceso, te prepara en el comienzo. Después según vayas practicando sólo con conectar con tu INTENCIÓN (de saber lo que hay en la imagen y la información que quieres recibir de ella) te vale.


MODO 2

Os juntáis varios o pides a alguna persona cercana a tí una foto en la que salga gente que tú no conozcas pero ella sí.
Si estáis en grupo cada uno lleváis una, las ponéis boca abajo y movéis, después cada uno saca una.

Mira mira fijamente durante medio minuto
Cierra los ojos
Empieza a hablar lo que te viene de la persona que creas que tienes que hablar de ella.

Vas a describir lo que sientas de su personalidad, su vida, sus motivaciones, y su proyección de futuro.

Puedes anotarlo si lo has realizado a solas y después comunicárselo a quien te ha cedido la imagen.
Así vas a comprobar los aciertos y cómo tu intuición y tu cuerpo actúan al darte los datos correctos y cómo cuando no.

No importa lo que hayas acertado. Lo primero es que ¡practiques!, ¡que te sueltes!, que accedas al camino de abrirte a tu intuición.

Y es una forma diferente de pasar el rato, con la sorpresa y curiosidad como elementos.

¡A disfrutar y jugar!


Puedes hacerlo sin ver la foto. Con la foto boca abajo pones la mano izquierda sobre ella y con la derecha escribes (si eres zurd@ al revés).
Hay tres preguntas que te debes hacer para responder:
- Está vivo o muerto la o las personas que aparecen
- Sensaciones
- Paisaje, ubicación

Estas ideas te darán la clave para seguir describiéndolo.

En el ejercicio práctico descubrí que:
- debes escribir todo lo que te venga, aunque parezca contradictorio.
Ej: yo describí a dos personas, en la foto aparecía un cacho de la pierna y el torso de otra. Así que era contradictoria porque describí a dos.

- no utilices la lógica, sino escribe lo que te vaya viniendo.
Ejemplo estaban en una casa pero describí un paraje que correspondía con el pueblo y la sensación de serenidad de la persona muerta, además de la que hubo en el momento de tomar la foto.

En otro ejemplo, aunque la persona aparecía sonriendo describí tristeza, sentimiento de pérdida y dos ubicaciones diferentes. La persona en ese momento pasaba por un momento malo, la localización y actividades que describí también reflejaba lo que se hacía en esa temporada.


El mal de ojo


Primero deciros que el mal de ojo (energías negativas hacia ti) si tú tienes la capa protectora energética natural no te hace daño, ni te afecta.
Cómo se decía de pequeñitos: ¡en mi rebota y en tu culo explota!. Osea que le es devuelto.

Cuando estamos negativos entonces se debilita la capa y es cuando puede empezar a afectarte, pero sería como si tu le hubieras dado entrada.

Por ejemplo: piensas que le caes mal a alguien, y entonces todo lo que diga esa persona lo sentirás como la prueba de que efectivamente le caes mal; así tu le tratas recíprocamente y al final le caerás mal de verdad.


Al final somos hijos de nuestros pensamientos: CREAMOS LO QUE CREEMOS.

Es verdad que se hacen muchos trabajos de mal de ojo, un horror, un error y una pérdida de tiempo.
El que lo hace sólo puede recibirlo. Si recibes el mal que estás pensando poca alegría te puede dar el que le llegue a alguien. Y si le llega es que esa persona ha abierto la puerta a que le pasen cosas malas, normalmente porque cree dentro de sí que se lo merece.



Así que vamos a llenar cada día de energía luminosa y pensamientos de crecimiento y alegría.


Un saludito cariñoson a todos.

Cómo recuperarse de una relación amorosa fallida


Para Rodolfita y seguidoras,
 ojalá mis palabras y mis reflexiones usadas en mi desastrosa carrera amorosa, 
os sirvan de consuelo. 
Al fin y al cabo son “eso” un bálsamo para el alma y para nuestro corazoncito,
 un masaje relajante para después de un día duro, 
un dulcecito después de comer, unas gotitas de yodo para tus pequeñas heridas.

Son palabras que reconfortan,
 pensamientos que te harán reír seguramente,
 chispitas de luz que espero se instalen en tu cerebro y en tu corazón para que
 cuando te sientas mal las recuerdes y te vengas arriba.

Seguido van unos ejercicios muy breves y muy fáciles de hacer, 
en cuanto los hagas te aseguro te recuperarás al 80% mínimo.

Por favor, ruego compartáis y si veis bien hacerlo, añadáis cosas de vuestra propia cosecha, vuestras experiencias y lo que a vosotros os sirvió para restaurar la alegría y la energía.
Con todo mi amor.
Amaría Makara-Saní


Consejos:
-Escribe continuamente todo lo negativo que se te venga a la mente, lleva siempre contigo una libretilla y un lápiz o boli, bueno no sólo lo negativo o positivo, sino todas aquellas situaciones que no te gustaban que recuerdas desagradables o que simplemente dejabas pasar por el mero hecho de estar bajo la nube del amor y entre la niebla del enamoramiento.


NO HAY MÁS CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER…
y aún así yo me aficioné a los bastones plegables.

Este es un título estupendo ¿verdad? de hecho esto tal vez sea el comienzo de un libro, ya veremos.
¿No dicen qué el matrimonio o las relaciones son un contrato? Bien, pues como buenas economistas y jefas de personal debemos aplicarnos esta norma:

-Contrata despacio y despide deprisa.

Tal y como indica en libro su libro Yehuda Berg  “Las reglas espirituales de las relaciones”, hemos de elegir con calma y despacio, sin precipitarnos y sin tantas prisas a la persona con la que queremos compartir nuestro espacio, nuestro corazón, nuestra vida, nuestra cama, nuestros desayunos y cenas, etc…

Eso sí, en cuanto veamos que nuestro “empleado” nos torea, llega tarde al trabajo, ya le hemos dado varios toques de atención y no respeta las normas y obligaciones, debemos andar bien listas en “despedirlo”. 
No debemos andar remoloneando y no atrevernos a echarlo de nuestra vida, ya que ahí es donde comienza nuestro grave y gran error; y ahí es donde comenzará nuestra debacle que durará de meses a años incluso en algunas parejas toda la vida (ya lo decía mi abuela en un refrán, ay hija esto pesa más que un mal matrimonio).


También, si lo comparas con un coche es válido, adquieres un vehículo, y a los tres meses ya te da un problema, bueno lo reparas… A los diez meses otro problema, y lo reparas con fastidio porque oye en menos de un año ya has tenido que invertir en él más de lo que te esperabas.
 Al poco otro problema, y otro gasto, y tú ya te empiezas a pensar en quitártelo de encima pues en vez de simplificarte la vida te está jorobando. 
Ese coche que tú has comprado no está resultando ser lo que tú querías,  y al siguiente problema sin más, sin pena ni gloria lo vendes, ¡¡¡ojo!!!

 La mayoría de las veces perdiendo más al quitárnoslo de encima pero a la larga compensa!! Aunque en ese mismo instante no lo veamos.

Vladimir Nenov "The Little Mermaid", encontrada aquí


Pues ¿por qué no hacemos lo mismo con las personas o situaciones? ¿Cómo somos tan necios a veces con nosotros mismos?

Recuperarse del amor es fácil, es como dejar de fumar, primero temes cómo será mañana cuando te levantes y no te puedas fumar ese cigarro, luego te apenas porque llega la hora de comer y tampoco está, crees que no lo vas a poder hacer tu sola, bajar del bus camino a casa o al trabajo y tampoco está ahí ese cigarro que te aliviaba y te consolaba, y el cigarrito de la noche que tanto se echa de menos… ¡¡en fin!! 
El segundo día te acuerdas algo menos, el tercero se pasa peor y al cuarto ¡¡¡ ya ni te acuerdas!!! 
Nota Mental: para las que no hayan fumado o las que no les haya costado dejar de fumar pues que se pongan este ejemplo pero con gominolas ;-) o lo que sea.

Todo consiste en habituarse a esa nueva vida, hay que acostumbrarse a ese nuevo espacio del que disponemos, y sobre todo apuntar bien y observar los beneficios que son los siguientes en la mayoría de los casos:
-Recuperas tu libertad
-Tienes mucho más espacio en tu casa
-Tienes más tiempo para tu familia y para ti misma
-Te puedes dedicar ahora a algún hobby que antes no podías
-Apuntarte a clases de baile o de lo que te guste
-Te acuestas y te levantas cuando te dé la gana
-Te gastas el dinero que te parezca en una crema o en la pelu sin que nadie te reproche
-Haces de comer lo que te parezca y si no te apetece no comes
-Y lo más importante… ¡¡¡puedes ir a casa de tus padres cuantas veces quieras!!!


EJERCICIOS

¿Cómo recuperarse del amor? Bien, aquí os dejo lo que yo llamo Ejercicios de Reparación del Corazón, o lo que también podéis llamar ERC. 
Aunque la verdad, en el fondo, no hay nada que superar, ni de qué recuperarse, porque todo lo que estás viendo ahora y sintiendo, es una simple pesadilla, un producto de tu mente, una ilusión, una proyección desde el dolor y la confusión que tienes, y no es la realidad. 
No necesitas a nadie para ser feliz, la felicidad está en ti, en sentirte bien con lo que hacer y perdonarte cuando haces algo malo.

Son pocos y fáciles: 1º Las columnas, 2º El patronaje y 3º Los ojos prestados.

1º Las Columnas

No hay que ser muy intuitiva para saber de qué se trata este ejercicio pues hasta mi hija de 13 años lo ha hecho alguna vez para saber si debe hacer algo, comprarse algo, etc.. Es más efectivo casi que el tarot :-D

Se trata simplemente de apuntar en una hoja de papel las cosas positivas que tenía y las negativas, ¡¡ojo!! Si esto lo haces estando muy tierna parece a veces que sólo hay positivas lo majo que era, lo cariñoso, que te compraba cosas… buah ¡¡tontadas!! 

Sé realista y hazlo casi mejor al cabo de unos días. Cuando vayas por las dos páginas siguientes y esté todo lleno de cosas que no te gustaban de él, tú misma alucinarás contigo y dirás, pero que tonta he sido ¿no? me llevo el premio del año.



2º El Patronaje

Este no tiene nada que ver con que os pongáis a coser ni a hacer muñequitos de vudú del ex, que os veo venir. 
Este ejercicio es para un trabajo personal, y a mí personalmente es el que más me cuesta, se trata de mirar dentro de ti y ver qué patrones has repetido en esta relación que ya hiciste con otras anteriores, seguro que de primeras no te sale nada, pero luego verás que has repetido muchos errores que siempre haces, he aquí los ejemplos más comunes.

-Doy todo locamente a la primera
-En tres meses parece que llevamos un año
-Dejo todo por mi pareja
-Le ayudo en todo lo que puedo olvidándome de mis obligaciones
-Siempre le echo una mano para quitarle carga
-Pienso mucho en él
-Le compro cosas para verlo feliz
-Admiro todo lo que hace
-Estoy deseando que conozca a mis padres y yo conocer a los suyos
-Deseo irme de viaje con él


3º Los Ojos Prestados

Como su propio nombre indica consiste en ver con los ojos de los demás, ejem… sin arrancárselos ¿vale?. 
Veamos, (nunca mejor dicho) hemos de preguntar a amigos, familiares, compañeros y personas en común qué opinan del tema, cómo lo veían, qué les pareció a ellos.

Aunque este ejercicio sirve de vez en cuando; tus mejores amigas siempre te van a decir que era un klskdjfpi@#|!!?^+¨/*+ pase lo que pase y sea como sea.

Hay quien no se empana de nada y te dice: ay si es que se venía tan bueno, tan majo..,

Luego están los que cuando estabas con él lo alababan y decían que tu relación era perfecta (qué rico, qué cariñoso, qué suerte tía); y que cuando les dices que lo has dejado te sueltan: uy yo ya lo sabía, se veía venir, yo me lo esperaba si no se ni como habéis llegado tan lejos,...
Y ahí es cuando te dan ganas de decir, pero so pedazo de cabsrslkrjwl y porqué no me lo dijiste??? 
O es que tú eres el único en este mundo que no sabe que uno ¡¡cuando está enamorado está ciego!!

Y hasta aquí puedo leer….


Por último y de regalo os dejo unas citas del fascinante libro que antes os comenté “Las reglas espirituales de las relaciones” de Yehuda Berg  que espero os aporte un poquito de Luz o tanta como me aportó a mí.

Cuando se elige a una pareja nadie está en desventaja con nadie cuando se trata de una relación amorosa duradera, si llega el momento que pensamos así es hora de cerrar el chiringuito.

Hay que dejar a un lado excusas y justificaciones y mecanismos de defensa y abrirse a una forma completamente diferente de hacer, ver, sentir y amar.
Es más simple de lo que parece, nosotros somos quienes lo complicamos todo.

Hay que recibir la plenitud infinita. Sentirse pleno con uno mismo y tratar a los demás con bondad y amor incondicional. 

De mí y para mí, trabajo sobre mi bienestar así yo no he de dedicarme a dar o a satisfacer a los demás y así agotarme, sino los otros al verme pleno tomarán de mí, seré su ejemplo y fuerza pero no he de ir detrás de los demás.

Vivir al servicio de otros lleva a sentirse frustrado y carente. (Sin servirse a uno)


Aprende a tener tu Alma siempre llena de plenitud, luz y energía y dominarás la sabiduría.


*Estas son las palabras de una amiga amiga a la que le pedí que escribiera su experiencia. Espero os ayuden.

Mantra de la abundancia

Ritmo hindi a tope, pero alegre y animado para atraer la abundancia a tu vida, o para mover el culo al ritmo y hacer las llamadas que necesitas.


Para mi estrellita morada


Hola:
Esa montañita enredada parece un castillo con sus torreones y globitos como ventanas.
Se aprecia claramente la clara cocida en la parte superior alrededor de la yema.

Yo diría una situación realmente muy tensa y que te tiene agobiada. Casi casi la tienes resuelta por todo lo que vas pensando y sintiendo. Están involucradas personas (burbujitas) pero sobre todo por lo que tú crees que tus acciones van a repercutir en ellas. Te preocupas mucho en tu responsabilidad hacia todos los implicados.


Digo que casi casi la tienes resuelta, porque ese castillito, puente (desde esta perspectiva), se ve que tiene una jerarquía de pensamientos-acciones. Todavía no lo has expresado (no ha llegado a la superficie).

La situación que te causa el proble la tienes presente siempre: ya que la clara cocida forma como un techo encima de tí (yema- lo más íntimo- tu alma persona).

El cordoncito blanco que sale de la yema, es tu ayuda. Aunque no se aprecia bien, para mi en estos momentos es lo que me ha venido: es el : internamente ya sabes cómo te gustaría resolverlo y cómo se siente bien contigo al actuar.


En esta preciosa imagen yo veo como un guerrero que se impacta con los rayos del sol (figura alada difusa) y por eso se cubre la cara. Es como recibir una iluminación de lo que " debe ser" (lo bueno, la verdad), y que resulta tan luminoso y un cambio tan profundo que aunque el guerrero es audaz, valiente y fuerte; sabe que debe prepararse y dedicar toda su energía aunque no le entiendan. Detrás de él tiene un lobo aullando a la luna como la revelación del alma. El momento es ahora.
El lobo es protector y tiene a la familia como base, se protegen entre ellos con una jerarquía muy definida de roles. También sabe elegir su propia camino cuando lo necesita, sabiendo que volverá cuando quiera y todo estará bien, porque el amor del grupo se mantiene.
Lo de abajo: la llema con la clara solidificada: es como si fuera la tierra de la que salen las energías cotidianas que te aferran. Dan fuerza y cariño, te sostienen, pero también te agarrotan a veces: el trabajo, la rutina del día a día da solidez y crea sosiego, pero también te cuesta hacer cosas nuevas.

He visto una imagen preciosa en esta foto. A ver si puedo transmitirte bien mi visión.

Igualmente la que importa es la tuya así que vamos con las cartas, y a cortar esa racha con tantos obstáculos como me has dicho.

Recuerda que los obstáculos son pruebas, para aprender cosas, y nos ponemos las que necesitamos. A veces para ver el mundo de forma diferente y entender que hay muchas formas de ver y entender la vida.



TUS OBSTÁCULOS

Cartas Maestros Ascendidos de Doreen Virtue.

"You can do it" Arcangel San Miguel invertido
"Flow of Prosperity" Lakshmi.

Ambas me dicen que no puedes o no ves la forma de conseguir lo que deseas en el trabajo y como proyecto personal. Tienes ya las ideas muy claras de qué es lo mejor para tí, pero igual todavía no consigues el dinero para sacarte ese título o master de estudios, o incluso ese trabajo que te permita el tiempo necesario para sacarlo adelante.

Igual te concentras en cosas como estar guapa, parecer tener mucho dinero o el mismo nivel económico de la gente con la que te rodeas (de mayor nivel) y no dedicas el tiempo y fuerza que necesitas a otras cosas.
Otra opción es un hermano, amigo o primo que te está impidiendo hacer muchas cosas que te hacen feliz, como que te coarten para salir o decirte cómo te tienes que vestir.

Tu visión es la buena, sigue adelante con ese proyecto de vida que tienes, analiza lo que necesitas y te falta para conseguir, y en ese punto ve por cada cosa planeando lo que puedes hacer para cambiar las cosas.


LO QUE TIENES QUE HACER

"Return into Nature" Green Man invertido
"Let it go" Quan Yin
"Balance Career and home life" Isis

Tu solución pasa por, alejarte de lo que se suele hacer en familia (si heredabas el rol o profesión), no hacer lo que te dice tu hermano o novio. Debes alejarte con misericordia y respeto hacia todos, y con amor hacia tí misma ir hacia donde quieres ir.
Lo que no vaya contigo déjalo ir, no pienses en ello ni que afecte, no va contigo, tú resuelves lo tuyo, el resto lo suyo. Cuando algo no vaya contigo como si ves pasar un conejo, ni vas a buscar su madriguera ni intentas atraparlo, sólo lo miras.

En efecto debes compartir el trabajar y el hacer tu proyecto con tu vida en casa. Es importante el equilibrio de la carrera con lo familiar y social.

Te diría que el avance va de un sitio de montaña o campiña a otro de lago, mar o río.

Es darle cabida a tus emociones, lo que sientes (agua) además de a lo que tienes que hacer cumplir, obligaciones, realización (tierra).




Mira los enlaces de los nombres.